Portada1
La Nación: Caso “Locomotora” Oliveras: “En la Argentina hay un ACV cada tres a cuatro minutos”
19/07/2025 | 12 visitas
Imagen Noticia
El neurólogo Alejandro Andersson estuvo en los estudios de LN+, donde analizó la evolución de la exboxeadora; “es un cuadro muy frecuente”, aseguró
“En la Argentina hay un ACV cada tres a cuatro minutos”. De esta forma, el neurólogo Alejandro Andersson resaltó la frecuencia de los accidentes cerebrovasculares en el país. En su visita a LN+, el especialista también hizo referencia al caso “Locomotora” Oliveras y compartió una serie de recomendaciones que ayudan a prevenir este cuadro. El neurologo Alejandro Andersson en LN+“Un ACV es una arteria del cerebro que se tapa o se rompe”, explicó Andersson. "En el 80% de los casos se tapa, lo que representa un ACV isquémico, como el que tuvo Oliveras, también conocido como trombosis o embolia. El otro 20% son hemorrágicos: en ambas situaciones las neuronas no reciben oxígeno ni la glucosa, es decir, el alimento", detalló. Ante la pregunta sobre cuál es más grave, el neurólogo respondió: “Depende el tamaño. El hemorrágico a veces es más explosivo y el isquémico en muchos casos puede no tener síntomas, pero comprometer un volumen cerebral muy grande que obligue a la intervención quirúrgica. De todos modos, ambos pueden ser graves“.¿Qué le pasó a “Locomotora”?“En el caso Oliveras pudo haber influido el entrenamiento muy exigido y los golpes recibidos, que pueden generar disecciones arteriales de la carótida o de las arterias del cuello cuando lo giran rápidamente, como suele ocurrir en el caso de muchos deportistas”, opinó. Luego especificó: “En los boxeadores aparece lo que se llama encefalopatía traumática crónica, también denominada demencia pugilística: personas que por recibir cierta cantidad de golpes en la cabeza van teniendo un deterioro motor, al estilo Parkinson y un deterioro del tipo cognitivo”.“Las arterias son caños que tienen tres capas, y en movimientos bruscos como los del boxeo, se separa la capa media de la capa interna, generando una alteración del flujo que puede decantar en un ACV isquémico”, subrayó.Según Andersson, otro factor de riesgo en el caso de los deportistas de alto rendimiento “es el consumo de productos anabólicos o esteroides, que aumentan mucho el riesgo de ACV”.Tips para prevenir un ACVPara el neurólogo existen diversas etapas de prevención. “Una primaria y elemental, que incluye cuidarnos de la hipertensión arterial, de la diabetes, del colesterol, no fumar o tener una rutina de laboratorio anual. Con todo eso bajas la incidencia y prevalencia del ACV”, apuntó.“También puede pasar que una persona no tenga síntomas pero sí antecedentes familiares, por ejemplo, de aneurismas, que son dilataciones de las arterias en los lugares de bifurcación porque naciste con una debilidad. En esos casos lo mejor es hacerse una angioresonancia para ver como se tiene las arterias, con una sencilla intervención por cateterismo te ahorras un futuro problema”, detalló.Por último se dirigió a quienes sufren de cefalea recurrente. “Una cosa es que un día sintamos un dolor llamativo, que me explota la cabeza: ahí tengo que ir rápidamente a una guardia porque puede ser la llamada de atención de un ACV o aneurisma“, puntualizó.“Ante algún síntoma extraño, hay que saber que existe una ventana terapéutica de cuatro horas. Que te permite ganar tiempo si, por ejemplo, dejas de ver con un ojo o perdés la sensibilidad en la mitad del cuerpo. Nunca debemos olvidar que los ACV son la primera causa de discapacidad neurológica”, concluyó.Síntomas de un ACVR.A.P.I.D.O es una herramienta nemotécnica para recordar los síntomas de un accidente cerebrovascular (ACV) en la Argentina, enfatizando la importancia de la rapidez en la búsqueda de asistencia médica. Los signos incluyen:Rostro caídoAlteración en el equilibrioPérdida de fuerza, brazo y/o piernaImpedimento visual repentinoDificultad para hablarObtener asistencia médica
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gustavocastro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Es considerada “la última mansión” de Nueva York y pertenece al mexicano más rico del mundo: así luce hoy
Cómo es “la última mansión” de Nueva York, una joya arquitectónica de la edad dorada que pertenece al mexicano más rico del mundo; historia, lujo y detalles únicos de esta propiedad icónica
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
En busca de espacio para crecer, una arquitecta reformó esta casa de curvas racionalistas para vivir en familia.
La arquitecta Cielo Pipkin encontró en esta casa el punto de partida para proyectar su hogar ideal
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo comienzan las clases en Florida este agosto de 2025
Florida marca el inicio del ciclo escolar 2025‑2026 el 11 de agosto de 2025, aunque cada distrito tiene la potestad de ajustar esa fecha según sus normativas.
» Leer más...
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gustavocastro.com.ar/.
Enviar mensaje
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
tiempo.es
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Playa con Gustavo Castro

    Tel: 2923 - 45 99 26
    WhatSapp: 45 99 26
    Instagram: Gustavo Castro Locutor
    Face: Gustavo Castro Locucion

    Dirección:
    Pte. Perón 414 - Puan
    Calle 144 bis 427 - Villa Gesell
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra