La Nación: Los beneficios de la vitamina B para el cerebro y el coraz贸n
09/08/2025
| 2 visitas
Este nutriente es fundamental para el buen funcionamiento del organismo y es clave para poder prevenir una importante serie de enfermedades
Carnes, pescados, mariscos, huevos y l谩cteos son algunos de los alimentos ricos en vitamina B, un conjunto de nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo del cuerpo. La ciencia dedic贸 importantes esfuerzos a estudiar este grupo de vitaminas, y revel贸 que tiene un significativo impacto en la prevenci贸n de enfermedades cr贸nicas. Vitamina B y salud cerebralInvestigaciones recientes indican que los cambios cerebrales vinculados a la demencia pueden iniciarse m谩s de 20 a帽os antes de que surjan los primeros s铆ntomas. Identificar factores de riesgo modificables en etapas tempranas es clave para evitar da帽os neurol贸gicos irreversibles. Entre los factores m谩s prometedores se destaca el papel de las vitaminas B, en especial la B12, en la prevenci贸n del deterioro cognitivo. Al menos cuatro vitaminas del complejo B son clave para el metabolismo celular, y participan en procesos como el 鈥渕etabolismo de un carbono鈥, esencial para la s铆ntesis de ADN y el procesamiento de amino谩cidos.Uno de los v铆nculos m谩s estudiados es entre la vitamina B12, el folato (B9) y la funci贸n cognitiva. Un problema cr铆tico es que alrededor del 40% de las personas mayores de 75 a帽os pierden capacidad para absorber B12 de los alimentos, lo que puede da帽ar el sistema nervioso y aumentar el riesgo de demencia. El deterioro cognitivo, por otra parte, no se limita 煤nicamente al Alzheimer, y problemas vasculares, como la microvasculopat铆a, podr铆an estar m谩s relacionados con deficiencias de vitamina B que con la acumulaci贸n de prote铆nas t贸xicas como la amiloide o tau.Otro aspecto clave es la interacci贸n entre folato y B12. En la d茅cada de 1950, se observ贸 que tratar la anemia con 谩cido f贸lico pod铆a enmascarar una deficiencia de B12, lo que empeora los problemas cognitivos. Estudios recientes sugieren que el 谩cido f贸lico podr铆a afectar a la holoTC, forma activa de la B12, esencial para su absorci贸n celular. Protecci贸n cardiovascular y riesgosLas vitaminas B tambi茅n influyen en la salud del coraz贸n. Por ejemplo:La riboflavina (B2) podr铆a reducir la presi贸n arterial en personas con cierta predisposici贸n gen茅tica.Las vitaminas B6, B12 y folato ayudan a eliminar la homociste铆na, disminuye el riesgo de cardiopat铆as y accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, estudios mostraron que los suplementos no reduc铆an infartos, aunque s铆 pod铆an bajar levemente el riesgo de ictus.La niacina (B3) reduce el colesterol LDL (鈥渕alo鈥), pero en dosis altas causa efectos secundarios como sofocos, limitando su uso m茅dico.Adem谩s, la vitamina B6 se estima como posible regulador de la inflamaci贸n cr贸nica, presente en diabetes, artritis y demencia. Aunque algunos estudios muestran beneficios, Mason advierte que dosis elevadas pueden ser t贸xicas, por lo que su uso debe ser supervisado.En conclusi贸n, las vitaminas B desempe帽an un papel crucial en la prevenci贸n de enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares, pero su suplementaci贸n debe ser cuidadosamente controlada para maximizar sus beneficios y evitar riesgos.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación