La Nación: Cuánto cobran los cocineros y el personal de tareas específicas en mayo de 2025

07/05/2025
Imagen Noticia

A la espera de una nueva negociación paritaria, los trabajadores del sector reciben un monto que toma como referencia el del mes pasado

Los cocineros y el personal de tareas específicas, que forman parte de la segunda categoría de empleados de casas particulares, reciben en mayo el mismo importe que el mes anterior, a la espera de un nuevo acuerdo paritario que actualice los salarios del sector.Por eso, este mes sigue vigente la Resolución 1/2025 que publicó el Gobierno y por la que quedaron establecidos los montos mínimos para cada categoría de trabajador.Así, en mayo existe una referencia para el cálculo del salario de los cocineros y del personal de tareas específicas, que corresponde a la segunda categoría del sector e incluye a los cocineros y cocineras contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor y a todo quien realice tareas del hogar que requieran especial idoneidad.Salario por hora de los cocineros en mayo 2025Para liquidar los salarios de las personas que realizan tareas específicas en casas particulares y están contratadas por horas o por jornada se toman como referencia los siguientes valores mínimos:Por hora con retiro: $3270Por hora sin retiro: $3585Estos valores sirven para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.Salario mensual de los cocineros en mayo 2025En mayo, quienes trabajan con un esquema mensual cobran los siguientes montos:Mensual con retiro: $400.310Mensual sin retiro: $445.613Estas cifras están destinadas a los trabajadores comprendidos en el régimen establecido por la ley n° 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.Los valores precedentes responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá además abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.Cómo se calculan las vacaciones del servicio domésticoLos trabajadores del servicio doméstico, que engloba a las categorías de supervisores, personal de tareas específicas, caseros, niñeras y cuidadores de adultos, y personal de tareas generales, cuentan con un esquema de días de descanso según el tiempo trabajado.Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIPEntre el 1° de noviembre y el 30 de marzo de cada año, el empleado tiene derecho a tomarse vacaciones. La cantidad de días va a depender de la antigüedad y se considera la siguiente regla:Menos de 6 meses: 1 día de descanso por cada 20 días trabajados.De 6 meses a 5 años: 14 días.De 5 a 10 años: 21 días.De 10 a 20 años: 28 días.Más de 20 años: 35 días.En el caso de que la incorporación al trabajo haya sido reciente, existe un esquema proporcional de días de descanso, de acuerdo a las horas trabajadas.Entre 4 y 7 semanas de trabajo: 1 día de vacacionesEntre 8 y 11 semanas: 2 días de vacacionesEntre 12 y 15 semanas: 3 días de vacacionesEntre 16 y 19 semanas: 4 días de vacacionesMás de 20 semanas: 5 días de vacaciones


» Fuente: La Nación


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gustavocastro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

De la nada a 11.000 hectáreas: la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

Imagen Noticia

Claudio Mazás empezó con campos arrendados y hoy lidera una empresa que produce semillas de soja, emplea a 24 personas y cultiva con alta tecnología

Leer Más


La agenda de la Feria del Libro: los elegidos del sábado 10 de mayo

Imagen Noticia

En el último sábado de la Feria se presentan best sellers como Alice Kellen, Pamela Stupia, Florencia Canale y Elísabet Benavent; la cantante Cazzu ya agotó mil entradas para su charla en la sala Hernández

Leer Más


Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

Imagen Noticia

Mientras el Gobierno busca encontrarle una lógica a sus decisiones sobre los derechos de exportación, en el agro crecen los cuestionamientos

Leer Más


El deslumbrante parque nacional que hoy es el escenario perfecto para la observación de aves

Imagen Noticia

Islas de Santa Fe tiene una superficie de 4096 hectáreas en el delta del río Paraná

Leer Más


Camellos versus unicornios: la razón por la cual las startups latinoamericanas se llevan la atención de los fondos de capital de riesgo

Imagen Noticia

La resiliencia y la rentabilidad “desde el día cero” son algunas de las características que buscan hoy los inversores de venture capital; una startup argentina llegó a una final internacional

Leer Más