La Nación: El verdadero origen del oro, un mineral que habría surgido mucho antes de las colisiones estelares

10/05/2025
Imagen Noticia

Investigadores de la Universidad de Columbia plantean que podría haberse originado en erupciones de magnetares

Un equipo científico de la Universidad de Columbia planteó una nueva hipótesis sobre el origen del oro en el universo, desafiando la teoría predominante que atribuía su formación exclusivamente a las colisiones entre estrellas de neutrones. La investigación, respaldada por datos del telescopio integral de la Agencia Espacial Europea (ESA) y misiones de la NASA, fue destacada en un reciente artículo de National Geographic.Los magnetares son un tipo raro de estrella de neutrones con campos magnéticos extremadamente intensos. En ciertas condiciones, estas estrellas pueden experimentar una “erupción gigante”, un evento explosivo que libera enormes cantidades de energía. Según el estudio, estas erupciones podrían generar condiciones adecuadas para la formación de elementos pesados como el oro y el uranio.Durante estas erupciones, la superficie del magnetar alcanzaría una densidad y presión tal que permitiría una rápida captura de neutrones por parte de átomos ligeros. Este proceso, conocido como proceso r, da lugar a isótopos inestables que, al desintegrarse, originan elementos más pesados.La investigación sostiene que este tipo de eventos podrían haber ocurrido en etapas muy tempranas del universo, mucho antes de que las colisiones estelares fueran comunes. Esto ofrecería una nueva explicación sobre cómo y cuándo se formaron los elementos pesados que hoy son escasos y valiosos en la Tierra.Aunque el estudio representa una alternativa prometedora para entender el origen del oro, los propios autores reconocen que sus conclusiones aún no constituyen una prueba definitiva. La falta de evidencia directa y la complejidad de replicar u observar estos fenómenos en detalle alimentan el escepticismo dentro de la comunidad científica. No obstante, el hallazgo abre nuevas líneas de investigación sobre la formación de elementos pesados y el papel de los magnetares en la evolución química del cosmos.*Por Camila Paola Sánchez Fajardo.


» Fuente: La Nación


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gustavocastro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

De la nada a 11.000 hectáreas: la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

Imagen Noticia

Claudio Mazás empezó con campos arrendados y hoy lidera una empresa que produce semillas de soja, emplea a 24 personas y cultiva con alta tecnología

Leer Más


La agenda de la Feria del Libro: los elegidos del sábado 10 de mayo

Imagen Noticia

En el último sábado de la Feria se presentan best sellers como Alice Kellen, Pamela Stupia, Florencia Canale y Elísabet Benavent; la cantante Cazzu ya agotó mil entradas para su charla en la sala Hernández

Leer Más


Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

Imagen Noticia

Mientras el Gobierno busca encontrarle una lógica a sus decisiones sobre los derechos de exportación, en el agro crecen los cuestionamientos

Leer Más


El deslumbrante parque nacional que hoy es el escenario perfecto para la observación de aves

Imagen Noticia

Islas de Santa Fe tiene una superficie de 4096 hectáreas en el delta del río Paraná

Leer Más


Camellos versus unicornios: la razón por la cual las startups latinoamericanas se llevan la atención de los fondos de capital de riesgo

Imagen Noticia

La resiliencia y la rentabilidad “desde el día cero” son algunas de las características que buscan hoy los inversores de venture capital; una startup argentina llegó a una final internacional

Leer Más